
La Orden Druida Mogor se creó cuando Gracia Chacón, Archidruida y fundadora de la Orden, decidiera conseguir una sede en plena naturaleza para poder realizar un sueño: la difusión del Druidismo como creencia, filosofía y actitud ante la vida.
¿Qué es el Druidismo?
Decir que conocemos el druidismo antiguo en profundidad, sería una tremenda falacia, pues los pueblos celtas creían en la transmisión oral; y no hay druidas ni druidismo fuera de dichos pueblos.
Para nosotros, el druidismo engloba muchas cosas, pero ante todo es una creencia basada en deidades antiguas y en el respeto a nuestros antepasados, en actitudes para y con la naturaleza y una filosofía que mejora nuestra perspectiva del mundo del que formamos parte y en el que vivimos. Un conocimiento que merece ser honrado y preservado.
¿Qué es el Druidismo hoy en día?
Los que estudiamos y enseñamos druidismo, no hemos inventado nada. Todo está ahí….siempre lo ha estado…desde que el ser humano tomo conciencia de la muerte, el más allá y el renacimiento. La naturaleza nos da todo lo que ella es, todo lo que tiene, para mejorar nuestra vida, salud, y felicidad a través de sus ritmos y su eterno retorno.
Es por ello que celebramos sus cambios, a través de los Ocho Ritos Estacionales o Rueda de la Vida, estudiando nuestras reacciones ante dichos cambios y su repercusión en nosotros tanto física, mental y espiritual.
En el druidismo aprendemos a poner nombre a aquellas señales que la naturaleza nos regala, e intentar integrarnos en y con ella, siendo conscientes de que dichas señales, están ahí para todos, independientemente que se esté en este camino o no.
Para ello indagamos en el conocimiento antiguo, basado en escritos de pueblos que comerciaron con ellos, pelearon con ellos y en descubrimientos arqueológicos que día a día van desentrañando como funcionaban, social económica y religiosamente estos enigmáticos pueblos.
En una palabra, nos esforzamos en comprender, disfrutando del viaje, y sabiendo que todo lo que estudiamos no es solo para nosotros… Si no que nos gustaría que fuese para el futuro, para los que vienen…porque también es su derecho.
¿Cómo se aplica el Druidismo dentro de nuestra Vida?
No nos equivoquemos. No somos un grupo de personas alejadas del mundo actual. Nuestra vida tiene los mismos altibajos que la de cualquiera, y como cualquiera luchamos por nuestra familia y amigos, trabajamos y somos muy conscientes de los problemas que existen en el mundo.
Nuestro grupo está formado por personas que se han unido con un único fin; aprender de nuestros antepasados y estudiar la cultura celta. Personas que no necesitan llevar el cartel de “soy druida” para serlo y que algunos fines de semana al año, se reúnen, no sin esfuerzo, para compartir, estudiar, enseñar, debatir y un largo etcétera.
A través del estudio y la práctica, aprendemos a ser un poco más conscientes cada día de que este mundo, nuestra vida como la conocemos, es finita e ilimitada al mismo tiempo, y que experimentaremos a lo largo de nuestro camino, alegrías y pesares.
La actitud que tomemos ante esas experiencias, definirá la diferencia.
Si Albert Einstein postuló que el tiempo es relativo, depende de nosotros el saber usarlo para aprovechar nuestros buenos momentos y aprender de los menos buenos, viviendo cada uno de ellos conscientemente.
¿Cómo funciona la Orden Druida Mogor?
Somos un grupo de aprendizaje continuo y presencial, que usamos todas las herramientas modernas de que disponemos para la difusión de esta cultura.
Según los años de aprendizaje, los alumnos se dividen en Bardos, Vates, y finalmente Druidas:
- Los bardos – Aprenden el autoconocimiento y el conocimiento del entorno.
- Los vates – Aprenden el conocimiento de la naturaleza y sus ritmos.
- Los druidas – Aprenden a realizar debates, y son sacerdotes y profesores, englobando el conjunto de todos los años de enseñanzas.



¿Cuáles son las creencias de la Orden Druida Mogor?
En el druidismo actual coexisten varias corrientes, ya que en la antigüedad tampoco existió un solo pueblo celta sino pueblos diferentes, cuya estructura social, política y religiosa era parecida y que en su conjunto se les denominó “pueblo celta”.
Del mismo modo, tampoco hay un solo camino para conocer el druidismo, si no varios: el irlandés, el inglés, el bretón, el gales, el galo, el hispano etc., por lo que cada tradición, dependiendo de su zona de origen, tiene su propias creencias, rituales y finalidad, siempre tratando de evitar las estructuras dogmáticas. De hecho, es un principio central de nuestra Orden que no debe haber dogmas, no entendiendo esto como excusa para poder hacer “lo que nos dé la gana”, si no como un sentimiento de que este es un camino vivo y en movimiento.
En el druidismo no hay autoridad central, ni ningún líder histórico o religioso. La jerarquía más alta es la de Archidruida, a la que pueden optar todas las personas que lleven más de 20 años en este camino de sabiduría. En sus reuniones se respeta y valora la edad, la experiencia y el tiempo que la persona ostente dicho cargo.
Pero en que creemos:
- Creemos en energías con diferentes niveles vibracionales.
- Honramos a nuestros antepasados y buscamos su consejo y sabiduría.
- Honramos la naturaleza, intentando vivir acorde a sus ritmos.
- Honramos a las Antiguas Deidades
- Creemos en la inmortalidad y transmigración del alma.
- Creemos que la humanidad incluye tres partes: Cuerpo (materia), Mente (intelecto) y Alma.
- Creemos en el espíritu del AWEN o IMBAS: el espíritu fluido, la energía que fluye para aportarnos la inspiración.
- Creemos que el ser humano tiene una responsabilidad para con el medio ambiente, para con los seres vivos y con ellos mismos.
- Creemos en la relación de la ciencia (mente), religión (espíritu) porque consideramos que ambas, pueden llegar a ser complementaria, ya que representan la sabiduría viviente, en armonía con el Universo y su lugar dentro de él.
- Creemos en la magia, como la habilidad que, a través de entrenamiento, conocimiento e intención, puede modificar el entorno, trabajando con las leyes naturales No creemos en supersticiones, sino en que todos formamos parte de la divinidad y la energía de la creación.

Gracia Chacón, Archidruida y fundadora de la Orden Druida Mogor
Gracia Chacón, fue nombrada Archi-Druida por la British Druid Orders en el año 2010 en Avebury (Reino Unido) como reconocimiento a su amplia experiencia en el estudio y difusión de la cultura Celta y el Druidismo.
En el año 1987 comienza su aprendizaje en este camino de la antigua sabiduría druídica, bajo la tutela de maestros druidas ingleses, por un periodo de diez años. Desde 1997 hasta el año 2000 continuó ampliando su aprendizaje con diferentes escuelas druídicas, groves y covens.
Desde el año 2000 trabaja enseñando este camino druídico a grupos que se reúnen con esta misma motivación. Al constatar el interés por estas antiguas sabidurías, en 2006 crea la Sede Mogor, en un caserío de Zeanuri, donde abre las puertas a formar una Orden Druida presencial. A día de hoy, continúa la creación de cursos, escuelas y especialidades entorno a dichas enseñanzas.